El Renacimiento
1.- ¿QUÉ ES EL RENACIMIENTO?
2.- ¿CÓMO APARECE EL RENACIMIENTO?
Nació en algunas
ciudades del centro y del norte de Italia, como Florencia, Ferrara, Milán y
Venecia, cuya riqueza permitió financiar la actividad de los artistas
renacentistas.Los estudios humanísticos y las obras artísticas del renacimiento
fueron posibles gracias a que determinadas personas con riqueza, que compartían
el gusto de intelectuales y artistas, promovieron su actividad y les apoyaron
económicamente; fueron los llamados mecenas. Entre los principales mecenas
habría que señalar a los Medici en Florencia, a los Este en Ferrara, a los
Sforza en Milán, a los Gonzaga en Mantua, y a los duques de Urbino y al propio
Papado en Roma.
Otro dato fundamental: la invención de la imprenta en el siglo XV revolucionó la difusión de los conocimientos.El Humanismo. Durante el anterior periodo de la historia de Europa, la edad media, la vida había girado en torno a Dios y la Iglesia. El renacimiento, al centrar todo su interés en el hombre, supuso la gran ruptura cultural con la tradición medieval. El hombre del renacimiento quería estudiar la literatura, la historia y la filosofía de las antiguas Grecia y Roma. ¿Para qué? Para intentar ser más culto, más juicioso y, en consecuencia, más libre.
3.- DESARROLLO CULTURAL
Aunque a veces nos solemos referir sólo a la vertiente artística del renacimiento, también se vivieron notables progresos en los campos de la medicina, las matemáticas, la física y la astronomía.
Otro dato fundamental: la invención de la imprenta en el siglo XV revolucionó la difusión de los conocimientos.El Humanismo. Durante el anterior periodo de la historia de Europa, la edad media, la vida había girado en torno a Dios y la Iglesia. El renacimiento, al centrar todo su interés en el hombre, supuso la gran ruptura cultural con la tradición medieval. El hombre del renacimiento quería estudiar la literatura, la historia y la filosofía de las antiguas Grecia y Roma. ¿Para qué? Para intentar ser más culto, más juicioso y, en consecuencia, más libre.
3.- DESARROLLO CULTURAL
Aunque a veces nos solemos referir sólo a la vertiente artística del renacimiento, también se vivieron notables progresos en los campos de la medicina, las matemáticas, la física y la astronomía.
EL ARTE RENACENTISTA
Fue la mas alta
expresión del renacimiento, por el número de innovaciones artísticas y las
nuevas propuestas que en ellas se reflejan.
RAFAEL DI SANZIO
Dibujo de Rafael
Las formas redondas, suaves y de delicado sombreado son características del arte de Rafael. Es probable que este dibujo a sanguina fuera un estudio preliminar para un cuadro.
En la PiEDAD, Miguel Ángel trabaja el
mármol creando formas fluidas y dinámicas. El realismo de los cuerpos y los
marcados pliegues del ropaje provoca una profunda emotividad en el espectador.
El David (Miguel Ángel, es una escultura en mármol
de 4,34 m de altura.
LEONARDO
DA VINCI
La última cena (c.
1495-1497), en la iglesia de Santa Maria delle Grazie de Milán, es una de las
pinturas religiosas más famosas de Leonardo da Vinci.